Ha sido una gran semana con alumnado Erasmus de Grecia, Alemania, Italia y Lituania. Os dejamos un vídeo resumen de todas nuestras actividades.
Además, podéis leer este libro informativo (en inglés) con todas las campañas de concienciación contra el cambio climático elaboradas por nuestro alumnado durante la actividad.
El jueves pasado tuvo lugar un encuentro online con alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro centro y alumnado de Alemania, Grecia, Italia y Lituania. Este evento se enmarca dentro de nuestro proyecto Erasmus+ A Lesson in Sustainability.
El alumnado tuvo oportunidad de hacer juegos para conocer mejor a sus compañeros/as internacionales y trabajar sobre temas relacionados con la sostenibilidad, el consumo y con la moda rápida, el tema en el que se va a trabajar en el próximo encuentro internacional presencial que tendrá lugar en Italia en abril de este curso.
El miércoles 12 de mayo tuvo lugar una movilidad Erasmus online con 4º de la ESO B llamada: «Human Intervention in Marine Ecosystems». En ella, el alumnado tuvo la oportunidad de hacer una visita online a un centro de rescate de tortugas marinas dañadas o enfermas en Patras, Grecia. Allí, cuidan a estas tortugas con problemas hasta que se recuperen para poderlas devolver a su medio natural. Además, animaron al alumnado a participar como voluntarios/as en este centro, ya que necesitan mucha colaboración debido a la gran cantidad de tortugas que cuidan.
Al finalizar esta visita, organizaron un juego en directo para comprobar nuestros conocimientos sobre las tortugas marinas y la contaminación marina, llamado Quizizz, con todo el alumnado internacional. Nuestro alumnado quedó en muy buen lugar, en especial Luz y Álvaro, que se hicieron con el segundo puesto de más de 70 concursantes que había.
Por último, para despedir el evento, utilizaron una plataforma llamada Jamboard en la que el alumnado pudo compartir sus pensamientos, sentimientos y sugerencias sobre la movilidad.
Proyecto Erasmus+ K229 “Sostenibilidad en la escuela” (2020-2022), en el que participamos como socios y que tiene como tema principal el cuidado del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad a nivel escolar, social y personal.
IES PABLO PICASSO, MÁLAGA, ESPAÑA
GENIKO LYKEIO PARALIAS, GRECIA
IIS «L. DA VINCI -NITTI», ITALIA
TRAKU GIMNAZIJA, LITUANIA
ANIEL THEYSOHN IGS WALDFISCHBACH BURGALBEN, ALEMANIA
Los objetivos de este proyecto son los siguientes:
Creación/revisión de materiales sobre sostenibilidad en todas las materias.
Trabajo interdisciplinar en el aula: creación de una agenda para hacer nuestro centro más sostenible.
Establecer relaciones con agentes de cambio medioambientales de nuestro entorno.
"Todos los proyectos aquí mencionados están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del IES Pablo Picasso y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida." Este proyecto se gestiona a través del Servicio español para la internacionalización de la educación, SEPIE.