Publicado el Deja un comentario

Jobshadowing en Budapest

Os dejamos aquí información de nuestra reciente visita de observación en un centro de Budapest, al Szent István Technikúm és Kollégiumcon, con el que ya hemos colaborado en proyectos Erasmus anteriormente.

Es la primera vez que tenemos una experiencia de este tipo y podemos decir que ha sido muy enriquecedora. Aquí incluimos también un informe explicando las tareas que hemos desarrollado y todo lo que hemos aprendido durante la actividad.

Muchas gracias a Katalin Hevesi y a todo el profesorado y el equipo directivo húngaro que tan calurosamente nos ha acogido.

Publicado el Deja un comentario

Resumen de nuestra reunión Erasmus «Young Climate Activists»

Ha sido una gran semana con alumnado Erasmus de Grecia, Alemania, Italia y Lituania. Os dejamos un vídeo resumen de todas nuestras actividades.

Además, podéis leer este libro informativo (en inglés) con todas las campañas de concienciación contra el cambio climático elaboradas por nuestro alumnado durante la actividad.

Publicado el Deja un comentario

Movilidad Erasmus + a Waldfischbach-Burgalben, Alemania

Entre el 19 y el 25 del pasado noviembre se celebró la movilidad Erasmus+  en la localidad alemana de Waldfischbach-Burgalben, dentro del proyecto “A lesson in sustainability: Make your School Greener and Yourself Too”, un proyecto enfocado a la sostenibilidad, el consumo responsable,… y como podemos actuar en nuestro día a día para influir en esta sostenibilidad. Los anfitriones del centro Daniel Theysohn IGS recibieron a alumnos y profesores de los institutos participantes de Lituania, Grecia, Italia y España.

Los alumnos participantes de 2º de Bachillerato del IES Pablo Picasso.

Durante la estancia se crearon grandes vínculos entre los participantes, que compartieron mucho más que su punto de vista sobre los problemas de sostenibilidad. La organización y las actividades programadas por el centro anfitrión colaboró desde el primer día a que se crearan lazos de amistad entre los alumnos, que se sentían muy identificados unos con otros. El esfuerzo de los alumnos por mantener una comunicación fluida, principalmente en inglés, es otro grán objetivo cumplido de esta actividad.

Abrazo de grupo entre los alumnos participantes de diversos países.

Las actividades programadas incluyeron una ruta de senderismo educativa con información sobre el cambio climático por la Reserva de la Biosfera de la UNESCO Bosque Palatinate

(Pfälzerwald) y Northern Vosges, la creación de cosméticos naturales y decoración navideña a partir de materiales reciclados, la cocina de aprovechamiento, las agendas de sostenibilidad tanto de la Universidad de Trier como de la localidad de Pirmasens, actividad de limpieza del bosque cercano a Waldfischbach…

Pfälzerwald y Northern Vosges. Limpieza de los alrededores de  Waldfischbach

Además se realizó la visita a los restos romanos y la catedral de la ciudad de Trier (la más antigua de Alemania), así como un día completo de visita a la ciudad de Estrasburgo en la vecina Francia, donde pudimos disfrutar de un tour por la sede del Parlamento Europeo en el que se explicó como la Unión Europea trabaja para hacer efectivos los objetivos de sostenibilidad que plantean sus socios.

Visita a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Los centros participantes se emplazaron para el próximo febrero, momento en que se realizará en Málaga el próximo encuentro.

Publicado el Deja un comentario

Difusión movilidad a Patras, Grecia

Estos son los trabajos (en inglés) que han realizado de forma colaborativa en grupos internacionales durante la movilidad.

Álbum de fotos de la movilidad

Para más información detallada, se puede leer (en inglés), el informe que ha preparado la escuela anfitriona sobre la actividad:

Publicado el Deja un comentario

Erasmus Days 2022

Cada año, en el mes de octubre se celebran los Días Erasmus (Erasmus Days), un día de celebración y difusión de los programas Erasmus+ en toda Europa.

En nuestro centro, hemos celebrado estos días de dos maneras. Por un lado, entrevistando alumnado participante en los proyectos Erasmus+ en los que hemos trabajado estos últimos años. Por otro, organizando talleres para difundir los valores europeos y animar al alumnado actual a participar en próximos proyecto.

Aquí os dejamos los testimonios de alumnado participante en proyectos recientes:

Proyecto «A Lesson on Sustainability» (2020-2022), con las experiencias de Álvaro, Lidia, Gerardo y Lourdes.
«Entrepreneurship at School» (2019-2022), con María
«Youth against Violence against Women» (2022-23), con Paula y Rubén

Por otra parte, los talleres organizados por nuestras voluntarias europeas del CES, Malvina y Chiara, para difundir los programas Erasmus+, han sido todo un éxito.